Fallado el V Concurso AEFONA Fotografía para la Conservación

| ,

Primer premio Aves y Absoluto Ignacio Medem
Primer premio Aves y ganador absoluto Ignacio Medem con “Colgados por el sueño”

El jurado del “V Concurso AEFONA Fotografía para la Conservación”, en reunión celebrada el mes de abril, ha emitido el fallo de esta que ha sido la quinta edición, dando a conocer el nombre de los fotógrafos premiados, menciones de honor y finalistas en las diferentes categorías.

AEFONA agradece a todos la paciencia mostrada ante el retraso para formalizarse este fallo. Dicho retraso ha sido consecuencia de los cambios habidos en el seno de la Asociación, materializados en la formación de una nueva Junta Directiva a raíz de la asamblea extraordinaria del 27 de enero; cambios que han obligado a trabajar contra reloj en otros asuntos prioritarios que no admitían demora y causado la mencionada dilación en este.

El “V Concurso AEFONA Fotografía para la Conservación”, que ha contado con una gran aceptación, ha supuesto un pequeño desafío para los miembros del jurado dada la calidad técnica de las imágenes presentadas. En este sentido, desde AEFONA agradecemos la implicación de todos ellos, fotógrafos de reconocido prestigio: José Manuel Grandío, Ricardo Lourenço, Merche Llobera, Marisa Martínez y Mario Suárez, este último además en funciones de director del concurso.

AEFONA no quiere olvidar tampoco, y agradece, la implicación de las casas comerciales que han hecho posible que esta edición contara con la estimable cantidad de más de 18.000 euros en premios. Muchas gracias a OM System, Sony, Canon y Fujifilm, como patrocinadores principales, y a Fotografiarte, Arcadina, Fotocasión, Óptica fija, Fundación Oso Pardo y Vanguard; además de los colaboradores Grávalos Aplicaciones Gráficas, NCJ Media Solutions, Squirrel Room, Nido Nómada, Concursosdefotos.es y Deartline.

El número de imágenes presentadas ha superado las dos mil (en concreto 2.127), de un total de 129 fotógrafos. Nuestro certamen también ha traspasado fronteras, y así ha habido autores de Francia, Italia, Méjico y hasta de India que se han animado a participar y optar a alguna de las distinciones que pueden hacer destacar sus fotografías. En cuanto a los socios de AEFONA, siempre es bueno recordarlo, tienen la ventaja de contar con inscripción gratuita.

Que nuestro concurso lleve integrado el nombre de “Conservación” en el título que lo denomina, es toda una declaración de intenciones. No hay mejor manera de encontrar sentido a la actividad fotográfica de la naturaleza que el que las fotos que realicemos ayuden a mejorar la relación del ser humano con el entorno natural, a hacernos más conscientes de la necesidad de proteger lo que nos queda en esa naturaleza que tanto nos da y a la que tanto debemos, pero que cada vez se encuentra más amenazada. En suma, de la necesidad de conservarla. Es además por ese motivo por el que desde la Asociación animamos a todos en el respeto por el decálogo ético que tenemos elaborado; respeto que, lógicamente, ha de haberse observado también a la hora de realizar las imágenes presentadas a concurso.

Por otro lado, conviene recordar que la Junta se muestra contraria a que los miembros que ocupan cargos en la misma participen en un concurso que la propia Asociación organiza. Se da la circunstancia, sin embargo, que varios socios se inscribieron con sus imágenes, dentro del plazo establecido por la organización, sin saber que posteriormente a la finalización de este pasarían a formar parte de la nueva Junta. En este sentido, recordamos que las deliberaciones y votaciones del jurado se hacen en el más estricto anonimato de las imágenes a valorar, desconociendo el nombre de los fotógrafos presentados.

En total han sido 10 categorías. Diez ganadores por tanto (uno para cada una de ellas), más diez menciones de honor y los correspondientes finalistas (tres por cada categoría). Además, contamos con la categoría especial José Antonio Valverde a la Conservación. Con todas estas imágenes se realizará una exposición itinerante, sin duda el mejor homenaje posible a fotógrafos y fotografías, la mejor manera de reconocer la valía de todos ellos y la de nuestra naturaleza. Una exposición que, desde luego, todos podremos admirar en el congreso anual de la asociación.

El ganador absoluto ha correspondido en esta ocasión a Ignacio Medem con una curiosa imagen en blanco y negro de dos pollos de pingüino titulada “Colgados por el sueño”, igualmente vencedora en la categoría Aves. La mención de honor en esta categoría ha sido para David Mediavilla con “Guardián de los cielos” y finalistas José Luis González Guerra, Yhabril Moro y Miguel Ángel Pedrera.

En el resto de categorías, los ganadores y finalistas han sido:

-Mamíferos: Ignacio Medem con “Bisontes en su entorno”. Mención de honor: Miguel Ángel Pedrera con “Pelea en la nieve”. Finalistas: Javier Atero Cano, Eduardo Blanco Mendizábal y Marta Bretó.

-Otros animales: “Portrait of a clownfish”, de Theo Maynier. Mención de honor para David Jerez Díez con “Viaje astral”. Finalistas: Pepe Badía, Arai Alonso y Manuel Enrique González Carmona.

-Paisaje: Javier Lafuente con su fotografía “Stratum”. Mención de honor: “Las primeras nieves del Tombstone” de Roberto Bueno. Finalistas: Ignacio Medem, con dos fotografías, y David Jerez Díez.

-Reino vegetal: Urtzi Vera y su imagen “Colossus”. Mención de honor, nuevamente Urtzi Vera, con “Alive”. Finalistas: Soumya Ranjan, Marta Bretó y Gabriel Funes.

-Arte y naturaleza: “Perfilado por el invierno” de Ignacio Medem. Mención de honor, también para Ignacio Medem, con “Don Quijote de La Mancha”. Finalistas: Yhabril Moro, Theo Maynier y Miguel Ángel Pedrera.

-Foto submarina: “Flying free” de José Luis González Guerra. Mención de honor: “Reinas del océano” de Marie Siman Herrera. Finalistas: Ismael Espasandín, Alberto Díaz y José Luis González Guerra.

-Hombre y naturaleza: Héctor Cordero con “Uno de un billón”. Mención de honor para “¿Hay alguien ahí?” de Javier Lafuente. Finalistas: Miguel Ángel Pedrera, Roberto Bueno y Yhabril Moro.

-Jóvenes hasta 14 años: “Viajero del desierto” de Pol Graupera Espasa. Mención de honor: “Quisquilla” de Lluna Mas Escandell. Finalistas: Lluna Mas Escandell y Pol Graupera Espasa con dos imágenes.

-Jóvenes de 15 a 18 años: Antía Pedrosa Mariño con “Futuro incierto”. Mención de honor para Diego Moreno Carvallo con “Silhouettes at sunset”. Finalistas: Diego Moreno Carvallo, con dos fotografías, y Andrés L. Domínguez Blanco.

-Premio especial José Antonio Valverde a la Conservación: el vencedor ha sido Eduardo Blanco Mendizábal con su trabajo sobre el visón europeo “Menos de 150”.

La ceremonia de entrega de premios será el día 29 de junio de 2025 a las 11:30 h dentro de los actos del festival Salvaje Fest, en Lleida, donde además estará desplegada la exposición con todas las imágenes seleccionadas (ganadoras, menciones de honor y finalistas) de esta quinta edición.

Desde AEFONA felicitamos a todos los participantes, premiados y no premiados, por el excelente nivel alcanzado y os animamos a continuar con una labor fotográfica responsable en la que ética y conservación vayan de la mano.

1 comentario en «Fallado el V Concurso AEFONA Fotografía para la Conservación»

  1. Enhorabuena a participantes y premiados, muy agradecidos a Mario Suárez por su esfuerzo como coordinador en la elección de un jurado de tanto prestigio que ha desempeñado tan responsable labor. Este concurso ha sido un regalo para tod@s.

    Responder

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad. *

AEFONA te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA) como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no se pueda atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en secretaria@aefona.org así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: aefona.org, así como consultar mi política de privacidad.