Generar, de manera consciente, representaciones mentales es una habilidad única de nuestro cerebro. Esta destreza nos permite desarrollar la creatividad y utilizar la imaginación para recrear cada cosa que vemos. En esta charla veremos cómo Adriana va interpretando la naturaleza y utilizando las herramientas ópticas para generar sus imágenes.
Durante varias expediciones y viajes, Marta Bretó ha convivido con el zorro ártico islandés, el único mamífero terrestre autóctono de la isla de fuego y hielo. Un animal de tremenda belleza y mirada penetrante, pero que ha sido históricamente repudiado por la población local desde los primeros pobladores al ser considerado una plaga que se debía erradicar.
Pedro Javier siempre ha sentido una fascinación especial por fotografiar insectos en vuelo, buscando momentos fugaces en los que captar un instante único e irrepetible. En esta ponencia nos hablará de los diversos insectos que ha conseguido fotografiar en vuelo, de las técnicas que utiliza y de las localizaciones.
Compendio de ocho expediciones, en navío rompehielos, a este archipiélago del Gran Norte para conocer sus paisajes de tundra, fiordos y glaciares y en busca de los osos polares, las morsas y las aves marinas, así como para constatar los cambios que el calentamiento global está provocando en aquellas latitudes.
“La sierra de Andújar, el santuario del lince ibérico”.
La sierra de Andújar, uno de los ejemplos de bosque mediterráneo y dehesa mejor conservados, ha albergado al felino más amenazado del Planeta, el lince ibérico, en sus momentos más críticos. Gracias a los esfuerzos de los distintos programas Life, se ha conseguido la cría en cautividad y su reintroducción en el resto de territorios de España y Portugal, así como reforzar la población de Doñana.
La Sierra es el mejor lugar para ver al lince ibérico en libertad en un entorno privilegiado y en compañía de otras joyas emblemáticas del monte mediterráneo.
José Luis mostrará la riqueza faunística de este importante espacio protegido y sus posibilidades fotográficas y de observación.
Ponencia: Francis de Andrés: «Viajes fotográficos: planificación y creatividad».
¿Dónde comienza un viaje? ¿En la planificación? Para obtener un buen resultado, no suele ser suficiente simplemente llegar a la ubicación y fotografiar. Una buena fotografía rara vez es el resultado de la suerte, sino más bien de la planificación, la investigación… y las ideas creativas.
Este mes de junio nuestro compañero Raimon Santacatalina ha sido nombrado Embajador para España de Nature First Photography “La Alianza para la Fotografía de Naturaleza Responsable”. Ha publicado un post en su blog donde nos explica las razones por las …
Plazo de presentación de imágenes: desde el viernes 1 de julio hasta 31 de julio de 2022. En esta primera fase, de entre todas las fotografías recibidas, se elegirán aquellas imágenes que representarán a España en el certamen internacional Bienal …
El proyecto Réquiem se centra en la fotografía de la fauna silvestre atropellada. La iniciativa nació en Mallorca, impulsada por nuestro vicepresidente y actual coordinador del Comité de Conservación, Luis Alberto Domínguez. Su objetivo es dar visibilidad a un problema …
Entre otras muchas actividades impulsadas por AEFONA, celebramos el Día de la Fotografía de Naturaleza el 15 de junio. Se trata de una efeméride impulsada por la Asociación Norteamericana de Fotografía de Naturaleza (NANPA) con el objetivo de “promover el …