
Descripción y objetivos
Como miembros activos de AEFONA, proponemos que este comité sea, de forma colaborativa, el impulsor de los más altos estándares éticos de conservación y sostenibilidad en nuestros diversos ámbitos de actuación, con el ánimo de ser un ejemplo de integridad y comportamiento, especialmente para las nuevas generaciones de fotógrafos y para aquellos que se acercan a la fotografía de naturaleza.
La misión del Comité es impulsar la ética en la Asociación, poniendo el foco en la conservación y la sostenibilidad en la práctica de la fotografía de naturaleza. Por eso, nos planteamos los siguientes objetivos:
- Impregnar, en todas las actividades de AEFONA, la esencia de la fotografía conservacionista, para que forme parte y sea la seña de identidad de nuestra organización.
- Impregnar las actividades de AEFONA, o las de otras entidades, Administraciones o colectivos en las que participemos, de una visión de sostenibilidad (huella de carbono, consumos, materiales, producción de residuos, etc.).
- Difundir nuestro Decálogo ético y el Manual de buenas prácticas entre todos los fotógrafos.
- Fomentar la formación técnica fotográfica así como el conocimiento naturalista, con el objetivo de minimizar los impactos negativos en la práctica de la fotografía.
- Facilitar la colaboración con las distintas asociaciones, Administraciones y entidades públicas y privadas implicadas en la conservación del medioambiente, para el uso de la fotografía como herramienta de conservación de la naturaleza.
- Animar y apoyar a los asociados en sus proyectos de fotografía de conservación.
- Intentar que la práctica de la fotografía sea lo más sostenible posible.
Ofrecemos:
Desarrollar actividades y encuentros de conservación, así como facilitar las herramientas que puedan ser útiles a los socios para llevar a cabo proyectos propios.
- El Decálogo, que es nuestro código ético y que se ha convertido en una referencia a nivel internacional.
- Artículos sobre sostenibilidad relacionada con la fotografía de naturaleza y las actividades y prácticas habituales de sus practicantes.
- El Manual de buenas prácticas del fotógrafo de naturaleza, que en estos momentos se encuentra en fase de actualización.
- El Premio Fotógrafo Conservacionista “José Antonio Valverde”, para resaltar el trabajo de aquellos fotógrafos comprometidos con la defensa del medioambiente.
- Nuestro Encuentro para la Conservación, que se realiza anualmente y que ya ha recorrido diferentes puntos de la geografía española.
- Asesoramiento y apoyo del Comité en todas nuestras actividades para que cumplan con los cánones de sostenibilidad.

Miembros del comité
Premio Fotógrafo Conservacionista “José Antonio Valverde”

La finalidad del Premio es incentivar y resaltar el trabajo de aquellos fotógrafos comprometidos con la defensa del medioambiente, premiando proyectos conservacionistas en los que la fotografía tenga un papel fundamental.
Consulta las bases (edición especial 2021) y ¡anímate a participar!
Para cualquier duda o sugerencia, puedes contactarnos en pfc@aefona.org.
Últimas entradas

Manifiesto por una transición ecológica justa
En el marco de la Cumbre Social por el Clima, el pasado 8 de diciembre se presentó en Madrid el Manifiesto para una Transición Ecológica Justa, iniciativa lanzada desde la

Gran noticia. ASAFONA apadrina.
ASAFONA apadrinó el pasado mes de septiembre el proyecto “Fotografiar, limpiar y concienciar”, presentado por Vanessa Cañadas al proyecto “LIBERA, unidos contra la basura”, creado

Encuentros fotográficos por la Conservación 2019. “RAFAUBETX”
Todos sabemos que la fotografía es una herramienta idónea para la conservación, pues nos permite aproximarnos a la problemática del medio ambiente. Por lo tanto,

FotoAves 2019 – SEO/BirdLife
Estimados socios, Ya se ha convocado el concurso fotográfico FotoAves para 2019. Otro año mas, colaboramos con la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) revisando las

Edición 2018 del curso Actividades fotográficas y conservación en espacios naturales
Edición 2018 del curso Actividades fotográficas y conservación en espacios naturales

Cursos de verano Universidad de Cantabria: el papel de la fotografía en la comunicación de los espacios naturales
Cursos de verano Universidad de Cantabria: el papel de la fotografía en la comunicación de los espacios naturales