‘¿Cómo elegir tu equipo de observación?’
Domingo, 4 de diciembre 2022.
Para muchos, los criterios para elegir los prismáticos y telescopios terrestres que mejor se adecuan a nuestras necesidades son confusos y complicados. En esta charla, Alejandro Peláez, naturalista y fotógrafo de naturaleza, pretende aclarar todos los aspectos que hay que tener en cuenta en el manejo y selección de equipos de observación como prismáticos y telescopios terrestres.
- Prismáticos y telescopios como herramientas de localización, seguimiento y fotografía de referencia a grandes distancias
- Tipos de prismáticos por su construcción
- Tipos de telescopios
- Dimensionamiento equilibrado de un equipo
- Calidades y tratamientos de lentes en objetivos y oculares
- Calidades de prismas
- Factores técnicos de valoración (factor crepuscular, pupila de salida, luminosidad relativa, distancia mínima de enfoque, campo visual…)
- Sistemas de aislamiento
- Conservación de equipos ópticos
- Sistemas de adaptación del móvil (digiscoping)

Biografía de Alejandro Peláez

Alejandro Peláez Leiza es naturalista y fotógrafo profesional asturiano con más de treinta años de experiencia, especialmente en la costa cantábrica. Es socio de AENAT y miembro del equipo directivo del Grupo Naturalista Maeva. En la actualidad, se dedica a la educación ambiental y al servicio técnico de aparatos ópticos y optométricos.
Conoce a nuestro patrocinador Vanguard


Foto: Alejandro Peláez Leiza. Foto: Alejandro Peláez Leiza